De ruinas y castillos: un proyecto de investigación sobre la restauración monumental en el siglo XXI

Contenido principal del artículo

María del Valle Gómez de Terreros Guardiola
https://orcid.org/0000-0002-3010-5036

Resumen

Se exponen los objetivos, la metodología y los resultados de un trabajo de investigación sobre los criterios aplicados en la restauración de los castillos y la arquitectura defensiva andaluza en el siglo XXI, realizado como parte del proyecto de I+D Ruinas, expolios e intervenciones en el patrimonio cultural, dedicado a indagar sobre la eficacia de las normas y recomendaciones en la protección del patrimonio cultural a partir del reconocimiento del disenso que sobre el papel de dichas normas se vive entre los profesionales juristas y los gestores del patrimonio cultural. Los variados modos de intervención detectados pueden todos ser aceptados desde la laxitud que caracteriza tanto a la legislación vigente como a las más relevantes directrices nacionales e internacionales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gómez de Terreros Guardiola, M. del V. (2023). De ruinas y castillos: un proyecto de investigación sobre la restauración monumental en el siglo XXI. Norba. Revista De Arte, (42), 117-137. https://doi.org/10.17398/2660-714X.42.117
Sección
Artículos. I. Sección monográfica
Biografía del autor/a

María del Valle Gómez de Terreros Guardiola, Universidad Pablo de Olavide

Catedrática de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Su investigación se centra en la historia de la arquitectura contemporánea y de la restauración de monumentos. Ha participado en ‒y dirigido‒ diversos proyectos de I+D, de los que han sido fruto libros como La arquitectura de las órdenes militares en Andalucía: conservación y restauración y Las ruinas: concepto, tratamiento y conservación (Universidad de Huelva, 2011 y 2018, el segundo coeditado con Luis Pérez-Prat Durbán).

Citas

ALMARCHA NÚÑEZ-HERRADOR, E. y VILLENA ESPINOSA, R., “Una nación de castillos. Su restauración, imagen fotográfica y significado en el segundo franquismo”, Vínculos de Historia, nº 11, 2022, pp. 189-212.
GIL ALBARRACÍN, A. y GONZALBES CRAVIOTO, C., “Restaurar con pólvora de Rey en Andalucía”, en RUIBAL RODRÍGUEZ, A. (coord.), Actas del IV Congreso de Castellología: Madrid 7 a 10 de marzo de 2012 (monográfico de Castillos de España, vol. 167-170), Madrid, Asociación Española de Amigos de los Castillos, 2012, pp. 347-354.
GÓMEZ ACOSTA, J. M., “Visión actual de la intervención en la muralla nazarí, Albaicín Alto, Granada”, Restauración y Rehabilitación, nº 101 (2006), pp. 42-43.
GÓMEZ ACOSTA, J. M., “Jiménez Torrecillas, rehabilitación de la muralla de San Miguel Alto”, Arquitectura, nº 344 (2006), pp. 94-97.
GÓMEZ DE TERREROS GUARDIOLA, M. V. (ed.), La arquitectura de las órdenes militares en Andalucía: conservación y restauración, Huelva, Universidad de Huelva, 2011.
GÓMEZ DE TERREROS GUARDIOLA, M. V. y PÉREZ-PRAT DURBÁN, L. (eds.), Las ruinas: concepto, tratamiento y conservación, Huelva, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2018.
GÓMEZ DE TERREROS GUARDIOLA, P., “Los teatros romanos de Hispania en 2010”, en PÉREZ-PRAT DURBÁN, L. y GÓMEZ DE TERREROS GUARDIOLA, M. V. (eds.), Teatros romanos en España y Portugal, ¿patrimonio protegido?, Huelva, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2014, pp. 309-379.
JIMÉNEZ TORRECILLAS, A., “Intervención en la muralla nazarí, Albaicín Alto, Granada”, Restauración y Rehabilitación, nº 101 (2006), pp. 34-41.
MOLERO GARCÍA, J., “El castillo medieval en la Península Ibérica: ensayo de conceptualización y evolución tipológico-funcional”, Vínculos de Historia, nº 11, 2022, pp. 141-169.
MORA, A. J., “Otro premio para la polémica restauración del castillo de Matrera. La obra gana el American Architecture en la categoría de Patrimonio”, El País, 14 de diciembre de 2016 (https://elpais.com/cultura/2016/12/14/actualidad/1481713949_850824.html).
PÉREZ-PRAT DURBÁN, L. y GÓMEZ DE TERREROS GUARDIOLA, M. V. (eds.), Teatros romanos en España y Portugal, ¿patrimonio protegido?, Huelva, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2014.
WALSH, M. A., “Spanish castle is spared from collapse, but not criticism”, The New York Times, 10 de marzo de 2016 (https://www.nytimes.com/2016/03/11/world/europe/matrera-castle-spain-renovation.html).
WEAVER, M. y JONES, S., “Ridiculed restoration of Spanish castle wins architecture prize”, The Guardian, 13 de abril de 2016 (https://www.theguardian.com/world/2016/apr/13/matrera-castle-restoration-wins-architecture-prize-spain).