Los patrimonios desde la perspectiva del conflicto. Los problemas controversiales a través de la educación patrimonial
Contenido principal del artículo
Resumen
El papel social del patrimonio ha ido evolucionando a lo largo de las últimas décadas. No hace muchos años en los que dominaba una visión imperialista o nacionalista del patrimonio (que en parte existe aún en muchos ámbitos de nuestro mundo actual), como símbolo de prestigio de unas sociedades o culturas sobre otras en una “competición” por haber producido o adquirido el patrimonio más relevante o de mayor calidad, bajo principios de carácter monumental y excepcionalista, fundamentalmente…
Detalles del artículo
Cómo citar
Cuenca López, J. M. (2023). Los patrimonios desde la perspectiva del conflicto. Los problemas controversiales a través de la educación patrimonial. REIDICS. Revista De Investigación En Didáctica De Las Ciencias Sociales, (12), 6-12. Recuperado a partir de https://publicaciones.unex.es/index.php/reidics/article/view/2161
Sección
Preliminares
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 BY-NC-SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Los autores y autoras han respetado la política de autoría de esta revista.