Legislación e innovación educativa en la gestión del patrimonio arqueológico de las islas Canarias curriculum and current programs

Contenido principal del artículo

Gisela de la Guardia Montesdeoca
http://orcid.org/0000-0002-6815-9013

Resumen

El presente trabajo analiza el papel de la educación patrimonial en la legislación y currículum canario, así como a los proyectos vigentes que sitúan al patrimonio como eje transversal y prioritario en el sistema educativo. Los resultados obtenidos a partir de una metodología cualitativa y observacional evidencian una diferencia acusada en cuanto a la integración del patrimonio arqueológico por niveles, con una escasa presencia en la etapa de educación primaria. La propuesta de futuro pasa por la integración plena de los presupuestos curriculares en el aula, por medio de una educación competencial e integradora, en la que el patrimonio arqueológico se convierte en herramienta fundamental para el estudio de la historia y la creación así de una conciencia global de protección de este frágil patrimonio.

Detalles del artículo

Cómo citar
de la Guardia Montesdeoca, G. (2021). Legislación e innovación educativa en la gestión del patrimonio arqueológico de las islas Canarias. REIDICS. Revista De Investigación En Didáctica De Las Ciencias Sociales, (8), 209-223. https://doi.org/10.17398/2531-0968.08.209
Sección
Artículos