Apreciaciones metodológicas sobre el estudio de los discursos en la historiografía antigua. A propósito de E. Adler, Enemy Speeches in Roman Historiography, Austin: University of Texas Press, 2011
Contenido principal del artículo
Resumen
Al analizar el libro de E. Adler, este trabajo ofrece una serie de claves metodológicas sobre el estudio de los discursos de enemigos en la historiografía grecorromana.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
Iglesias-Zoido, J. C. (2013). Apreciaciones metodológicas sobre el estudio de los discursos en la historiografía antigua . Talia Dixit. Revista Interdisciplinar De Retórica E Historiografía, (8), 65-75. Recuperado a partir de https://publicaciones.unex.es/index.php/TD/article/view/241
Número
Sección
Artículos
Citas
ALBERTUS, J. (1908), Die parakletikoi in der griechischen und römischen Literatur, Estrasburgo: K. J. Trübner.
BALLESTEROS PASTOR, L. (2009), “Aproximación al estudio de los discursos en el Epítome de Justino”,Talia dixit 4: 29-42.
____ (2013), Pompeyo Trogo, Justino y Mitrídates. Comentario al Epítome de las Historias Filípicas (37,1,6 - 38,8,1), Hildesheim: Georg Olms.
BROCK, R. (1995) “Versions, 'inversions' and evasions:classical historiography and the 'published' speech”, Papers of the Leeds Latin Seminar 8: 209-24.
CARMONA CENTENO, D. (2008), La epipólesis en la historiografía grecolatina, tesis doctoral, Cáceres: Universidad de Extremadura.
____ (2014), La escena típica de la epipólesis: de la épica a la historiografía, Seminari Romani di Cultura Classica, Roma: Edizioni Quasar (en prensa).
IGLESIAS ZOIDO, J.C. (ed.) (2008), Retórica e historiografía: el discurso militar en la historiografía desde la Antigüedad hasta el Renacimiento, Madrid: Ediciones Clásicas.
MARINCOLA, J. (1997), Authority and Tradition in Ancient Historiography, Cambridge: Cambridge University Press.
BALLESTEROS PASTOR, L. (2009), “Aproximación al estudio de los discursos en el Epítome de Justino”,Talia dixit 4: 29-42.
____ (2013), Pompeyo Trogo, Justino y Mitrídates. Comentario al Epítome de las Historias Filípicas (37,1,6 - 38,8,1), Hildesheim: Georg Olms.
BROCK, R. (1995) “Versions, 'inversions' and evasions:classical historiography and the 'published' speech”, Papers of the Leeds Latin Seminar 8: 209-24.
CARMONA CENTENO, D. (2008), La epipólesis en la historiografía grecolatina, tesis doctoral, Cáceres: Universidad de Extremadura.
____ (2014), La escena típica de la epipólesis: de la épica a la historiografía, Seminari Romani di Cultura Classica, Roma: Edizioni Quasar (en prensa).
IGLESIAS ZOIDO, J.C. (ed.) (2008), Retórica e historiografía: el discurso militar en la historiografía desde la Antigüedad hasta el Renacimiento, Madrid: Ediciones Clásicas.
MARINCOLA, J. (1997), Authority and Tradition in Ancient Historiography, Cambridge: Cambridge University Press.