Picasso, esculturas enciclopédicas en París, en 1937 y de 1943 a 1945.

Contenido principal del artículo

Andrés Luque Teruel

Resumen

Picasso inventó el método que él mismo denominó enciclopédico, en el que la creatividad técnica procedió con una libertad inusitada, generando un nuevo espacio de representación. A ello debe añadirse la dualidad creativa reconocible en el ámbito formal,
por una parte, con la genial aportación de la técnica con la que integró objetos reales en configuraciones modeladas, siempre imprescindible, capaz de integrar densidades y texturas diversas reconocibles en su carácter original y dotadas de un nuevo
sentido de la expresión en su nueva función; y, por otra, de determinar conjuntos compactos y sólidos visualmente en las réplicas vaciadas en bronce. El análisis específico de todas las esculturas enciclopédicas de este período permite establecer la secuencia
exacta de las aportaciones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Luque Teruel, A. (2022). Picasso, esculturas enciclopédicas en París, en 1937 y de 1943 a 1945. Norba. Revista De Arte, (41), 305-325. https://doi.org/10.17398/2660-714X.41.305
Sección
Artículos. II. Sección General: Arte y Patrimonio
Biografía del autor/a

Andrés Luque Teruel, Universidad de Sevilla

Doctor en Historia del Arte, Secretario Facultad Geografía e Historia Sevilla; Vicedecano de Estudiantes, Movilidad y Prácticas Externas. XII Premio Nacional de Ensayo Real Academia Buenas Letras Sevilla, 1997; Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 1999; Premio Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, 1999; Mención Especial Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid, 1999; III Premio Nacional de la Real Maestranza de Ronda, 2000; y Excelencia Docente Universidad de Sevilla, 2006.

Citas

BRASSAï, Conversations avec Picasso, París, 1964. Méjico, Turner, Fondo de Cultura Económica, 2002.
COMBALÍA, Victoria, Picasso-Miró. Miradas cruzadas, Madrid, Electa, 1998.
GILOT, Françoise; y LAKE, Carlton, Vida con Picasso, Barcelona, Bruguera, 1965.
LUQUE TERUEL, Andrés, Sobre la pervivencia del sentimiento trágico, Picasso versus Goya, Los fusilamientos.., Sevilla, Pensamiento y Arte, 1997.
LUQUE TERUEL, Andrés, “Picasso, el desarrollo del sistema en la dimensión escultórica propia, de 1914 a 1924”, Norba-Arte, Vol. XXV, Universidad de Extremadura, 2005, pp. 199-217.
LUQUE TERUEL, Andrés, “Picasso. Sistema creativo propio”, Espacio y Tiempo, Nº 21, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2007, pp. 95-121.
LUQUE TERUEL, Andrés, “Revisión y naturaleza de las esculturas de Picasso con materiales y objetos encontrados, en Tremblay-Sur-Mauldre y París, en 1935 a 1941”, Laboratorio de Arte, Nº 23, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2011, pp. 465-490.
LUQUE TERUEL, Andrés, “Picasso y Christian Zervos, los dibujos escultóricos del cuaderno de Cannes, en 1927, y las esculturas biomórficas modeladas en París, en 1928”, Ars Longa, Nº 21, Universidad de Valencia, 2012, pp. 407-428.
LUQUE TERUEL, Andrés, “La primera indagación cubista de Picasso: Espacio interior I, II y III (Horta de Sant Joan y Barcelona, 1898-1899)”, Boletín de Arte, Nº 35, Universidad de Málaga, 2014, pp. 187-205.
LUQUE TERUEL, Andrés, “Picasso, los vaciados de modelos naturales y objetos reales (en Boisgeloup, en 1933 y 1943, y París, en 1934 a 1937)”, Erebea, Nº 5, Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de Huelva, 2015, pp. 289-306.
PENROSE, Roland, Picasso, su vida y su obra, Barcelona, Argos Vergara, 1981.
PENROSE, Roland, Picasso, París, Flammarion, 1982.
PIOT, Christine, “1945-1952”, en Picasso Total, Barcelona, Polígrafa, 2000.
SPIES, Werner, Esculturas de Picasso, Sttugart, Verlag Gerd Hajjet; y Barcelona, Gustavo Gili, 1971.
SPIES, Werner, La escultura de Picasso, Barcelona, Polígrafa, 1987.
SPIES, Werner, Picasso sculpteur, París, Edtions du Centre Pompidou, 2000.
VVAA., La colección del Museo Nacional Picasso, París, Madrid, Museo Reina Sofía-Lunwerg, 2008.
WALTER, Ingo F, Pablo Picasso, 1881-1973. El genio del siglo XX, Colonia, Benedikt Taschen, 1990.
WARNCKE, Carsten-Peter, Pablo Picasso, 1881-1973, Colonia, Benedikt Taschen, II Vols., 1992.