La impronta del ferrocarril Peñarroya-Fuente del Arco en el Territorio, como ejemplo de paisaje modificado por la ingeniería
Contenido principal del artículo
Resumen
El texto analiza la situación actual de los restos del ferrocarril de ancho métrico Peñarroya-Fuente del Arco en el territorio. Se trata de una infraestructura puesta en servicio en 1895 y desmantelada en los años 1970 que había sido impulsada por la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya. La investigación recopila información previa ya publicada, aporta nuevos datos históricos a partir de proyectos consultados en archivos y analiza el estado actual de edificios y trazado en su contexto geográfico. Las conclusiones permiten determinar la impronta del ferrocarril estudiado en el territorio, y lo reivindican como ejemplo de paisaje modificado por la ingeniería.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
Plasencia Lozano, P. (2019). La impronta del ferrocarril Peñarroya-Fuente del Arco en el Territorio, como ejemplo de paisaje modificado por la ingeniería. Norba. Revista De Arte, (39), 85-108. Recuperado a partir de https://publicaciones.unex.es/index.php/NRA/article/view/33
Sección
Artículos. I. Sección monográfica