De Manuel Pecellín Lancharro. “IMPRESIONES Y MEMORIAS DE UN SETENTÓN RECLUIDO”

Contenido principal del artículo

Tomás Calvo Buezas

Resumen

Un fenómeno globalizador extraordinario, que revoluciona la vida ordinaria de las gentes, sobre todo si es trágico, doloroso, como la peste y la guerra, explosiona siempre a nivel emocional y simbólico en una catarata de expresiones  en  la ciencia, en la filosofía, las ciencias sociales, la literatura, el arte, la música, el teatro, los medios de comunicación, y en nuestro presente tecnológico, en  las redes sociales. Esto ha sucedido, y seguirá aún por mucho tiempo, con la epidemia del Covid-19. Y en esa frondosa selva naciente de la literatura, no podían faltar los diarios biográficos de los actores de esa tragedia humana. Para darnos una idea aproximada de esta explosión de libros y diarios en tiempos de tragedias humanas, si escribimos en Google “libros de diarios de la guerra española”, te salen “20.200.000 resultados aproximados”, si pones lo mismo referido a la Segunda Guerra Mundial, sube a 25.000.000. Si lo reducimos a ”libros biográficos en la Guerra Civil Española” son 12.900.000 y de la Segunda Guerra Mundial, 2.890.000. Si los restringimos a “libros biográficos sobre pandemia Covid 19”, aparecen 231.000 y si añadimos a lo anterior  “en España”, se reduce a 134.000 .Todos recordarnos el impacto del “Diario de Ana Frank”  y de los prisioneros del holocausto nazi.

Detalles del artículo

Cómo citar
Calvo Buezas, T. (2021). De Manuel Pecellín Lancharro. “IMPRESIONES Y MEMORIAS DE UN SETENTÓN RECLUIDO”. Almenara. Revista Extremeña De Ciencias Sociales, (13), 154-158. Recuperado a partir de https://publicaciones.unex.es/index.php/Almenara/article/view/659
Sección
Reseñas
Biografía del autor/a

Tomás Calvo Buezas

Catedrático de Antropologia de la UCM