Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD <h1 id="site-title"><span style="color: #696969;">Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura (AFDUE)<br></span></h1> <p style="text-align: justify;">El <em>Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura (AFDUE)</em> (ISSN: 0213-988X – ISSN-e: 2695-7728) es una publicación de periodicidad anual, abierta a los ámbitos del Derecho, la Ciencia Política, la Administración Pública y la Criminología. Su línea editorial procura que la investigación científica que se publica en sus páginas responda a los objetivos y necesidades de la comunidad jurídica nacional e internacional, en el contexto académico actual.</p> <p style="text-align: justify;">Sobre las referenciadas ciencias jurídicas, <em>AFDUE</em> invita a presentar trabajos originales, que serán seleccionados para su publicación dentro de las diferentes secciones de la revista: miscelánea, monográfico, comentarios de jurisprudencia y de legislación, informe jurídico-público sobre Extremadura, reseñas bibliográficas, actividades científicas de la Facultad de Derecho de la UEx, otras informaciones jurídicas relevantes.</p> <p style="text-align: justify;"><em>AFDUE</em> implementa los estándares de política editorial, dirigidos tanto a los autores como a los usuarios de la revista. Esta publicación de la Facultad de Derecho de la UEx, con sede en dicho Centro, utiliza la plataforma OJS que proporciona el Servicio de Publicaciones de la UEx, lográndose así una mayor difusión de los estudios publicados.</p> <p style="text-align: justify;">&nbsp;</p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 20px;"><a href="https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/about/editorialTeam">Equipo Editorial </a></span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 20px;"><a href="https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/Editorialboard">Comité Científico</a></span></p> <p style="text-align: justify;"><span style="font-size: 20px;"><a href="https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/announcement">Avisos</a></span></p> <p><strong>El <em>Anuario de la Facultad de Derecho</em> ha sido incluido en Scopus.</strong></p> <p>De este modo, el <em>Anuario</em> se incorpora a las revistas científicas con indicador de impacto SJR (<em>Scimago Journal Ranking</em>), indexadas en la base de datos Scopus.</p> <p>El <em>Anuario de la Facultad de Derecho</em> ha sido incluido en Scopus, una de las mayores bases de datos bibliográficas del mundo. Con esta inclusión, el <em>Anuario </em>se incorpora a las revistas científicas con indicador de impacto SJR (SCImago Journal Ranking), que muestra la visibilidad de las indexadas en la base de datos Scopus.</p> <p>Como ya conocéis, el <em>Anuario de la Facultad de Derecho</em> ha venido realizando un especial esfuerzo por responder a las exigencias planteadas por la comunidad científica internacional dentro de nuestro ámbito del Derecho. Son ya diversas las plataformas en las que nuestra revista se encuentra indexada y evaluada.</p> <p>La incorporación a Scopus, en estos momentos, supone para el <em>Anuario</em> un avance muy importante en el seguimiento, análisis y visualización de los trabajos publicados, una mejor evaluación e impacto de nuestra actividad investigadora y un mayor reconocimiento de nuestra revista a escala mundial. &nbsp;&nbsp;</p> <p><strong>Para acceder a todos los números anteriores, pulse en</strong> <a href="https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/issue/archive">ARCHIVOS</a></p> es-ES <p><span style="color: #808080;">Derechos de autor:</span></p> <p><span style="color: #808080;"><strong><img src="http://cauriensia.es/public/site/images/manuel/CCBY1.png" alt=""></strong></span></p> <p><span style="color: #808080;"><strong>Reconocimiento CC BY</strong></span></p> sanchezlauro@unex.es (Sixto Sánchez-Lauro) manuel@editorialsinderesis.com (Manuel Lázaro Pulido) dom, 22 ene 2023 00:00:00 +0000 OJS 3.1.2.1 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Sumario https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2184 Consejo de Redacción Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2184 dom, 22 ene 2023 00:00:00 +0000 Presentación https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2185 Sixto Sánchez-Lauro Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2185 dom, 22 ene 2023 00:00:00 +0000 El escenario judicial y arbitral internacional en el conflicto Ucrania-Rusia https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2122 <p>El artículo analiza el conflicto Ucrania-Rusia desde la perspectiva del amplio escenario judicial y arbitral que se ha abierto con su existencia. Para ello se argumentan las distintas posiciones de ambas partes ante jurisdicciones internacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Corte Internacional de Justicia y tribunales arbitrales. En este punto también se discute el papel de la Corte Penal Internacional y las posibles vías que se plantean en materia jurisdiccional ante la presunta comisión de crímenes que son competencia de este tribunal por medio de su Estatuto. Entre las materias que son controversia ante estos tribunales se encuentran hechos que afectan los derechos humanos, el régimen jurídico de los espacios marinos entre Ucrania y Rusia, entre otros.</p> Harold Bertot Triana Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2122 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 La activación y aplicación de la Directiva de Protección Temporal de la Unión Europea tras la agresión rusa a Ucrania: Logros y desafíos https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2126 <p>El denominado Sistema Común de Asilo de la Unión Europea cuenta con un instrumento, la conocida como Directiva de Protección Temporal cuya derogación se propuso por la actual Comisión en el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo, dado que desde su aprobación en 2001 nunca había sido puesta en práctica. Sin embargo, la invasión de Ucrania por parte de Rusia comportó que, por primera vez, en marzo de 2022, se activara su implementación para proteger a las personas que, huyendo del conflicto armado, se dirigieron a territorio de la Unión Europea, demostrando así la eficacia de este instrumento</p> María Ángeles Cano Linares Derechos de autor https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2126 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 La integración europea en materia de defensa. Una aproximación histórica https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2128 <p>Este trabajo realiza el estudio de los fundamentos históricos de la defensa común europea desde el prisma del Derecho Constitucional y en clave de integración. Teniendo presente la agresión del régimen ruso a Ucrania como hecho de actualidad urgente, que empuja a retomar el debate en torno a la defensa común y reaviva las preocupaciones sobre nuestro modelo defensivo ante un escenario de guerra en el continente. Hemos procedido a cuatro tareas: primeramente, a contextualizar y ordenar teóricamente el camino que habría de seguir un análisis jurídico-constitucional de la defensa común. Segundo, a realizar un sucinto análisis de la situación europea tras la 2ª Guerra Mundial. Tercero, a estudiar el primer contexto de una defensa común en el seno de la naciente comunidad política europea. Finalmente, al análisis propositivo de la defensa común en la ya nacida Unión Europea, desde el Tratado de Ámsterdam hasta la actualidad de los acontecimientos bélicos en nuestra frontera oriental.</p> Miguel Domínguez García Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2128 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Si vis pacem para bellum? Los totalitarismos y el Derecho https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2130 <p>El presente artículo examina la relación entre la paz y la guerra. Esta última ha sido considerada como la forma fundamental de violencia y, por ende, ampliamente regulada por el derecho internacional público. Sin embargo, la guerra dista de ser la única amenaza que existe contra la paz. Existen otras muchas formas menos evidentes de atentar contra la misma, incluso a través del derecho positivo. El descuido de esos aspectos esenciales, sea de manera intencionada o por degradación, ha sido ampliamente utilizado por los regímenes más déspotas. Los totalitarismos han sabido instrumentalizar el Derecho en múltiples ocasiones. La estrecha relación entre la literatura y el Derecho permite identificar sus elementos clave y ofrece, asimismo, una propuesta para velar porque las sociedades no lleguen al estadio final de la ecuación: la guerra armada.</p> José Franco-Chasán Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2130 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Sobre la guerra perpetua https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2131 <p>En el presente trabajo el autor analiza el fenómeno de la guerra en la historia y en la teoría política, así como su tratamiento por parte del Derecho Internacional. Se estudia la posición de la Unión Europea ante la guerra como actor global y las consecuencias del último conflicto bélico en Ucrania para la paz internacional y las tensiones geopolíticas.</p> Javier de Lucas Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2131 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Ucrania: La guerra que se pudo evitar y que pudiera arrastrar a Europa a una confrontación mundial https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2132 <p>La invasión de Ucrania, por parte de Rusia, que comenzó el 22 de febrero de 2022, ha supuesto un cambio absoluto en el escenario de seguridad europeo y occidental. Pero el conflicto no surgió de la nada. Una serie de acciones, por parte de unos y otros, nos han conducido a la situación actual, para la que se vislumbra una salida incierta y potencialmente amenazadora. Estados Unidos se configura como el gran vencedor, mientras la Unión Europea sufre las consecuencias (económicas, energéticas, sociales, etc.) de la estrategia impuesta desde Washington, lo que podría arrastrarle a una confrontación mundial, cuando debería diseñar una estrategia que defiendo sus intereses, le permita recuperar su deseada autonomía estratégica.</p> José Luis Pontijas Calderón Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2132 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Relaciones estratégicas entre la Unión Europea y la OTAN: en el camino de la defensa en Europa https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2133 <p>En un contexto de transformaciones, la seguridad y la defensa recobran gran importancia en Europa. La voluntad declarada de la Unión Europea de posicionarse como un actor internacional ha requerido la puesta en aplicación de políticas que, aunque soportadas sobre los Tratados, habían sido continuamente postergadas por la ausencia de concordancia en las prioridades nacionales en estos campos. El debilitamiento del vínculo transatlántico, fundamental para comprender la defensa, y la oportunidad de avanzar en una definición estratégica propiamente europea han impulsado una política de defensa aún con importantes carencias. La existencia de un conflicto armado de gran intensidad en el este del Continente ha revitalizado las relaciones entre la Unión Europea y la OTAN, que exige conformar una cohesión más completa entre los miembros a ambos lados del Atlántico. Las consecuencias graves que se deducen de este conflicto animan a que los debates sean reconducidos a la necesidad de fijar posiciones geoestratégicas de gran entidad, lo que enlaza inevitablemente a las organizaciones con funciones en materia de defensa.</p> Juan Manuel Rodríguez Barrigón Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2133 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Requests for public information in the state Administration in situations of military operations https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2213 <p>The aim of the study is to analyse the advocate’s letter of enquiry as a means of obtaining information by advocates to carry out their professional activity in the conditions of military operations. Attention is drawn to a number of issues that complicate the process of submitting advocate’s letter of enquiry and the proper use of this mechanism and procedure by an advocate, namely, during the deployment of military operations. Ratification of the EU-Ukraine Association Agreement opens up new prospects not only for Ukrainian and European producers, but also provides for interesting objectives for advocates to consult the private sector in the process of building new markets. In this article, we propose to make a comparison and consider the issue of access to the advocate’s letter of enquiry of Ukrainian and Polish specialists during the protracted hostilities. As a result of the research, problems were identified and proposals were made for a simplified procedure for submitting an advocate’s letter of enquiry as a means of legal communication in the field of advocacy as a necessary condition for the period of military operations.</p> <p>El objetivo del estudio es analizar la carta consulta del abogado como medio de obtención de información por parte de los abogados para el ejercicio de su actividad profesional en condiciones de operaciones militares. Se llama la atención sobre una serie de cuestiones que complican el proceso de presentación de la carta de consulta del abogado y el uso adecuado de este mecanismo y procedimiento por parte de un abogado, a saber, durante el despliegue de operaciones militares. La ratificación del Acuerdo de Asociación UE-Ucrania abre nuevas perspectivas no solo para los productores ucranianos y europeos, sino que también proporciona objetivos interesantes para que los defensores consulten al sector privado en el proceso de construcción de nuevos mercados. En este artículo, proponemos hacer una comparación y considerar el tema del acceso a la carta de consulta del abogado de especialistas ucranianos y polacos durante las hostilidades prolongadas. Como resultado de la investigación, se identificaron problemas y se propusieron un procedimiento simplificado para la presentación de la carta de consulta del abogado como medio de comunicación legal en el c</p> Inna Semenets-Orlova, Larisa Rodchenko, Inna Chernenko, Oleh Druz, Mykola Rudenko, Ruslan Poliuliakh Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2213 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Los acuerdos ejecutivos y su incorporación en la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2134 <p>La celebración de acuerdos en forma simplificada constituye una práctica instalada en la comunidad internacional. Esta clase de acuerdos, cuyo proceso de celebración lo lleva adelante, de modo exclusivo, la autoridad ejecutiva, sin intervención del órgano legislativo, reconoce un origen consuetudinario, encontrándose tradicionalmente presente en el historial de la política exterior de los Estados. Por la relevancia y amplia difusión de esta práctica, los acuerdos en forma simplificada fueron contemplados por la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados; sin embargo, su incorporación no estuvo exenta de discusión y controversia. Precisamente, considerando ello en este artículo se propone efectuar una descripción y reflexionar con respecto a algunos aspectos centrales de la discusión teórica y técnica, desarrollada durante la Conferencia de Viena, que acompañó la inserción de los acuerdos en forma simplificada en la Convención de Sobre el Derecho de los Tratados adoptada en dicha conferencia.</p> Miguel Agustín Torres Karam Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2134 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Denuncia presupuestaria https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2174 <p class="Textoppal" style="margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt;"><span style="font-size: 11.0pt; line-height: 115%; font-family: 'Georgia',serif;" lang="ES-TRAD">Señalan los organismos gubernamentales europeos que la denuncia en el ámbito del gasto público se ha revelado como la herramienta más eficaz para hacer frente al fraude presupuestario, por ello se analiza la participación ciudadana en el control de los fondos públicos en la normativa presupuestaria estatal.</span></p> Emilio Aguas Alcalde Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2174 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Admissibilidade das Provas Digitais na ordem processual: O que se faz na nuvem; fica na nuvem https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2175 <p>El artículo tiene como objetivo investigar la admisibilidad de la prueba digital dentro de la relación procesal. Con el advenimiento de mecanismos tecnológicos cada vez más sofisticados, que posibilitan la producción y transmisión de datos en el espacio virtual, era de imaginar que pudieran servir también como sustrato para probar una determinada situación o hecho jurídico. Si, por un lado, no existen dudas sobre su validez, por otro, el cuestionamiento sobre la admisibilidad de la prueba producida en el entorno digital sigue candente. Pretende, en este contexto, presentar parámetros desarrollados en el derecho comparado, según el estándar definido por Daubert, que podrán ser utilizados por el juzgador cada vez que plantee una duda sobre la necesidad y factibilidad de la prueba digital. A partir de este constructo, inculca algunas propuestas para equiparar el problema con respecto a las garantías del debido proceso legal, teniendo en cuenta el principio constitucional del sistema acusatorio y de defensa plena</p> Fernanda Antunes Marques Junqueira, Flávio da Costa Higa Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2175 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Acerca de la “gobernanza fiscal” y de la “buena administración” en el ámbito tributario https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2176 <p>El buen gobierno fiscal, basado en los principios aplicables al gobierno corporativo, busca alcanzar la existencia de una mayor seguridad jurídica. A esa idea inicial se han añadido después otros elementos que complementan la gobernanza fiscal, como la responsabilidad social corporativa, el cumplimiento cooperativo en materia tributaria, el proyecto BEPS, en particular su acción 12, que exige revelar los mecanismos de planificación fiscal agresiva, y el Programa de garantía de cumplimiento tributario internacional, que pretende evaluar los riesgos fiscales de los grandes grupos de empresas multinacionales. Con todo ello se pretende conseguir la más adecuada cooperación recíproca entre las administraciones tributarias y los ciudadanos. Para que este sistema funcione de forma correcta es imprescindible que las Administraciones cumplan escrupulosamente el “principio de buena administración”, lo que, desafortunadamente, no siempre sucede en las Administraciones tributarias españolas<em>.</em></p> Clemente Juan Checa González Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2176 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 El dolo como concreción histórica del principio de culpabilidad https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2180 <p>El presente trabajo ofrece un estudio del concepto jurídico de dolo a la luz de un doble prisma que sigue el método histórico. Por una parte, se propone estudiar dicho concepto en su evolución histórica y, por otra, se propone observarlo desde su contribución a la concreción del principio de culpabilidad penal. Se inicia con este trabajo una aproximación que trata de enriquecer la escasa atención que de forma unitaria y desde el amplio espectro que ofrece la Historia se ha concedido hasta ahora al más grave de los conceptos que conforma la culpabilidad: el dolo.</p> Gabriela C. Cobo del Rosal Pérez Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2180 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Competencia y acción como premisas realistas de un sistema normativo de imputación penal. Consideraciones críticas sobre el pensamiento de Jakobs y Pawlik https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2181 <p>Para poder hablar del delito como infracción de un deber (negativo o positivo) es necesaria una acción o la omisión de una acción a través de la cual configurar el deber. Lo imputado como infracción del deber será siempre o bien una acción o bien la omisión de una acción. No siendo indiferente que sea una u otra.</p> <p>En los conflictos de deberes y sus correspondientes obligaciones de soportar y salvar, sirve la acción para modular la obligación. La obligación de salvar un bien jurídico cesa mucho antes de que la obligación de no sacrificar el bien que sería necesario sacrificar se aproxime valorativamente al que el ordenamiento desearía salvar. Siendo necesario mantener también aquí la distinción entre acción y omisión.</p> <p>Es necesario un mínimo anclaje del normativismo en la realidad para vincularlo al destinatario de la norma sin el que ésta carece de virtualidad o referencia para el destinatario sobre el sentido en el que debe transformar la realidad conforme a la voluntad de la norma. Lo que sólo es pensable mediante acciones del capaz de llevarlas a cabo (u omitirlas). Respetada esa estructura mínima, es posible el normativismo sin cortapisa.</p> Joaquín Cuello Contreras Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2181 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Medidas fiscales en los impuestos que gravan la renta para evitar la despoblación de las zonas rurales. Estrategia estatal y autonómica https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2182 <p>Desarrollo de las medidas fiscales para combatir la despoblación de los territorios despoblados en los impuestos que gravan la renta, IRPF e Impuesto sobre Sociedades. Incidencia de la fiscalidad en la repoblación de territorios despoblados. Competencias normativas de las Comunidades Autónomas en la promulgación de beneficios fiscales de carácter autonómico en el ámbito del IRPF.</p> Rosa Galapero Flores Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2182 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 La emigración de retorno en España en los años veinte del siglo XXI https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2186 <p>La emigración de retorno es un tema nuevo, de los últimos años. Son pocos los trabajos que específicamente abordan el tema de las políticas de retorno de emigrantes españoles y la atracción del talento global en nuestro país. Y los que hay son recientes. No existen datos concluyentes del número de emigrados y retornados. Sin embargo, la situación existente en nuestro país y en Europa ha generado la inquietud por tratar el fenómeno del retorno de ciudadanos españoles y su tratamiento desde el punto de vista de los derechos sociales y laborales implicados. En el presente trabajo se pretende analizar y reflexionar sobre la situación de los trabajadores españoles que emigraron y después deciden retornar. En el análisis que se realiza ocupa especial atención la actual situación motivada por la crisis sanitaria (COVID-19). También son analizados los distintos Planes que se han ido aprobando por las Autoridades para el “fomento y el fácil regreso” de aquellos españoles que tienen pensado volver. Asimismo, se hace mención a los Planes de algunas Comunidades Autónomas.</p> María Dolores García Valverde Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2186 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Una solidaridad de hecho: La configuración del sistema europeo de marcas https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2187 <p>La construcción europea, desde la Declaración Schuman de 1950, ha venido produciéndose mediante la construcción de solidaridades de hecho entre los Estados Miembros en muy diferentes materias. Una de las ellas, estrechamente vinculada al establecimiento de un mercado interior, fue la creación de un sistema europeo de marcas, que protege estos títulos de propiedad industrial en todo el territorio de la Unión Europea y convive e informa los sistemas nacionales de marcas. En este artículo se examina su funcionamiento y caracteres, así como el impacto de la jurisprudencia europea en la materia.</p> José Antonio Gil Celedonio Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2187 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Inteligencia artificial al servicio del proceso penal y la protección de los datos personales https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2188 <p>El objeto del trabajo ahora presentado se centra en la protección de los datos personales en un mundo globalizado dónde el auge de la tecnología está al orden del día y que donde los datos personales constituyen un elemento más a tener en cuenta a la hora de determinar la participación de un determinado sujeto en un hecho criminal. Ahora bien, debemos partir de la naturaleza sensible de estos datos recopilados y la incidencia de los mismos en nuestros derechos fundamentales. En este trabajo, nos vamos a referir especialmente al derecho a la protección de datos de carácter personal y la utilización de estos en el ámbito criminal.</p> Ana Isabel González Fernández Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2188 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 El arbitraje en el Derecho romano como medio alternativo y adecuado de resolución de controversias https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2189 <p>Este artículo trata del arbitraje en el Derecho romano, especialmente de los arbitrajes compromisarios y de la <em>Episcopalis audientia</em>, para determinar sus rasgos esenciales, explicar su simbiótica relación con la jurisdicción, y plantearnos si el arbitraje llegó a ser en Roma un mecanismo alternativo y adecuado de resolución de controversias jurídicas.</p> María Teresa González-Palenzuela Gallego Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2189 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Renacimiento y miseria de la historia constitucional https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2190 <p>El renacer de la historia constitucional en la España el siglo XXI ha venido promovido en buena parte por la conmemoración del bicentenario de las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812, pero también por la eclosión del problema de la articulación territorial, lo que ha reanimado el estudio de las instituciones representativas en las antiguas comunidades forales. Además de examinar la producción historiográfica en lo que llevamos de siglo, se exponen también los perjuicios que causan las malas prácticas de los investigadores menos respetuosos con la propiedad intelectual.</p> Felipe Lorenzana de la Puente Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2190 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 La independencia de toga. El Colegio de Abogados de Badajoz frente a la Dictadura de Primo de Rivera https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2191 <p>El Trienio Regenerador (1923-1925) que caracterizó la primera etapa de la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera, dio paso a un autoritarismo de corte corporativista que, tomando como ejemplo el sistema de la Italia fascista de Mussolini, buscó la militarización de los estamentos sociales. Uno de los principales artífices de esta política de sometimiento fue el Ministro de Gracia y Justicia Galo Ponte Escartín, empeñado en una batalla legal para doblegar a la Administración de Justicia y al Poder Judicial. En 1928 presentó un Proyecto de Ley en el que se equiparaba a los profesionales de la abogacía con los funcionarios públicos, pero el Colegio de Abogados de Badajoz lideró la defensa del Principio de Independencia y la Libertad de Toga, sumó al resto de corporaciones y se convirtió en uno de los instrumentos destinados a socavar los fundamentos del Régimen.</p> Jacinto J. Marabel Matos Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2191 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Contratos de suministro de contenidos y servicios digitales: La protección del consumidor en Portugal https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2192 <p>La protección jurídica de los consumidores es una cuestión compleja y a menudo un obstáculo para la celebración de contratos de consumo en el mercado único y, más concretamente, cuando se refiere al mercado único digital. Según datos de la Comisión Europea, debido a la falta de confianza jurídica, sólo el 10% de las transacciones involucrarían a operadores europeos con consumidores de otros Estados miembros, y uno de cada tres consumidores tendrían problemas con la compra de contenidos digitales como música, juegos o elementos en la nube, sin encontrar respuestas adecuadas a estos problemas. Este artículo pretende analizar específicamente el objetivo, la importancia y el ámbito de aplicación del Decreto-Ley nº 84/2021, de 18 de octubre, sobre la compraventa y el suministro de contenidos y servicios digitales en Portugal. El referido régimen jurídico aplicable a la protección del consumidor consagra importantes soluciones que refuerzan principalmente el principio del derecho a la calidad de los bienes y servicios adquiridos por el consumidor.</p> Marinêz De Oliveira Xavier Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2192 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 La fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena: Una referencia para el municipalismo y la garantía constitucional de la autonomía local. https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2193 <p>El inframunicipalismo ha pervivido en nuestro modelo territorial desde el siglo XIX. Introducido por la Constitución de Cádiz en 1812, el constitucionalismo español ha dado continuidad a este fenómeno que, no en pocas etapas de nuestra historia, ha provocado una vulneración flagrante de numerosos preceptos constitucionales. Fuera de la tendencia seguida por España con la Estrategia del Sur de Europa, los municipios extremeños de Don Benito y Villanueva de la Serena decidieron constituir una nueva entidad municipal que todavía se encuentra en fases de ejecución del proyecto de fusión, cuyo corto recorrido ha supuesto un ejemplo para el municipalismo español y europeo. Esta fusión en Extremadura ofrece claves y nuevas esperanzas en la adopción de medidas para solventar los perniciosos efectos del minifundismo local en España.</p> Ana Torrecillas Martínez Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2193 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Transformaciones socio-económicas y su reflejo en el ordenamiento jurídico mercantil: Del Estado liberal al Estado social https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2194 <p>Uno de los rasgos más característicos del ordenamiento jurídico es el de su relatividad histórica. Dentro de las diferentes ramas, el Derecho Mercantil es una disciplina jurídica en permanente proceso de transformación y evolución. Lo que hoy pertenece a su ámbito normativo es posible que no pertenezca mañana y no tiene por qué haberle pertenecido en el pasado. Ello significa que el estudioso del Derecho Mercantil ha de enfrentarse constantemente a la cuestión de qué debe ser en cada momento la disciplina objeto de su estudio. En otras palabras, es una materia progresiva­mente cambiante a lo largo de la historia. Pero el proceso de mayor cambio se produce desde la óptica del paso del Estado liberal al Estado social con la introducción de las constituciones económicas. Al análisis de los cambios operados en este periodo se dedica este trabajo.</p> José Antonio Vega Vega Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2194 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Selección y comentario de resoluciones del orden jurisdiccional Civil. Audiencia Provincial de Cáceres. Año 2022 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2165 Juan Francisco Bote Saavedra Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2165 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Selección y comentario de resoluciones del orden jurisdiccional Civil. Audiencia Provincial de Badajoz. Año 2022 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2166 Luis Romualdo Hernández Díaz-Ambrona Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2166 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Selección y comentario de resoluciones del orden jurisdiccional Penal. Audiencia Provincial de Cáceres. Año 2022 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2167 Joaquín González Casso Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2167 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Selección y comentario de resoluciones del orden jurisdiccional Penal. Audiencia Provincial Badajoz. Año 2022 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2168 José Antonio Patrocinio Polo Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2168 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Selección y comentario de resoluciones del orden jurisdiccional Contencioso-Administrativo. Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Año 2022 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2169 Mercenario Villalba Lava Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2169 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Selección y comentario de resoluciones del orden jurisdiccional Social. Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Año 2022 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2170 Alicia Cano Murillo Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2170 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 La prueba en el proceso laboral https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2171 Pedro Bravo Gutiérrez Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2171 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Circulares, instrucciones y notas de servicio dictadas por la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Año 2022 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2172 Francisco Javier Montero Juanes Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2172 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Ley 4/2022, de racionalización y simplificación administrativa de Extremadura https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2162 Ángel Orgaz Valle Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2162 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Los patrimonios públicos del suelo en Extremadura: A propósito de la Ley 11/2018, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura (LOTUS) https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2163 <p>El objetivo principal de este estudio es analizar los aspectos más relevantes de la regulación de los patrimonios públicos del suelo y el derecho de superficie en la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura.</p> <p>&nbsp;</p> Juan Antonio Pavón Pérez Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2163 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Documento: “Cese la práctica de motivar las sentencias". Real Cédula de Carlos III de 1768 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2164 Mercenario Villalba Lava Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2164 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Informe anual sobre la situación jurídico-pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2022 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2173 <p>El Informe de la Comunidad Autónoma de Extremadura constituye una crónica de la situación jurídica y político-institucional de la región en el año 2022. Las cuestiones principales que se analizan en este Informe son: en primer lugar, las principales circunstancias que rodean la actividad político-institucional de la región; en segundo lugar, las líneas centrales de su actividad normativa –legislativa y reglamentaria–; y, en tercer lugar, sus relaciones interadministrativas y conflictuales –esencialmente con la Administración General del Estado–. Se cierra el Informe con el examen de alguna cuestión de relevancia socio-económica para la región. En este año, nuevamente, hemos analizado el papel de Extremadura como territorio estratégico para la transición ecológica, puesto que a lo largo del mismo se han producido acontecimientos significativos en este ámbito.</p> Vicente Álvarez García, Flor Arias Aparicio, Enrique Hernández Díez, Ángel Orgaz Valle, Jesús Alí Tahirí Moreno Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2173 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Bruno Aguilera Barchet. Tratado de Derecho Pop https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2196 Miguel A. Morales Payán Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2196 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Vicente Álvarez García. Las normas técnicas armonizadas (Una peculiar fuente del Derecho europeo) https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2197 Jesús Alí Tahirí Moreno Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2197 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Manuel Andreu Gálvez y Leonardo Brown González, coords. “Los riesgos del pensamiento”. Introducción al mundo de las ideologías contemporáneas https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2198 Guillermo Tejeda Becerra Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2198 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Fernanda Antunes Marques Junqueira. Direito e Jurisprudência. O papel dos tribunais intermediários na conformação da cultura precedencial https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2199 Sixto Sánchez-Lauro Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2199 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 José Juan Castelló Pastor; Alejandro Guerrero Pérez; Miriam Martínez Martínez, dirs. Derecho de la contratación electrónica y comercio electrónico en la Unión Europea y en España https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2200 Patricia Vargas Portillo Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2200 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 John Ford. ¡Qué verde era mi valle! (How green was my valley) https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2201 Ángel Arias Domínguez Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2201 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Guillermo García González. El síndrome del trabajador quemado (o burnout): dimensión jurídica laboral, preventiva y de seguridad social https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2202 Raquel Poquet Català Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2202 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Juan Antonio Pavón Pérez y Jordi Ortiz García, coords. La protección civil y la gestión de las emergencias en las entidades locales https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2204 Jacinto J. Marabel Matos Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2204 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 José Luis Pérez Mena y José Antonio Ramos Rubio. Álvaro Gómez Becerra. Político constitucional y constitucionalista https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2205 Félix Pinero Sánchez Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2205 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal. Crímenes universales: Prevención y propuestas de solución https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2206 María Ángeles Cano Linares Derechos de autor https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2206 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Sixto Sánchez-Lauro y Cristina Sánchez-Rodas Navarro, dirs. El jurista guadalupense Lorenzo Lebrón de Quiñones y su época. La forja de Nueva España en el siglo XVI https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2207 Miguel Ángel Chamocho Cantudo Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2207 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Cristina Sánchez-Rodas Navarro. Epistolario del muy magnífico licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones, Oidor Alcalde Mayor de la Audiencia de Nueva Galicia https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2208 Miguel Ángel Chamocho Cantudo Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2208 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Silvia Soriano Moreno, coord. Los derechos de las mujeres en las zonas rurales. Un estudio de caso https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2209 Carmen Solís Prieto Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2209 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Enrique Hernández Díez. La Administración española ante la participación juvenil https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2203 José L. Domínguez Álvarez Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2203 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Jornada Políticas fiscales contra la despoblación https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2136 Fátima Pablos Mateos Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2136 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Seminario Permanente de Actualidad Laboral 2022 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2137 Carlota Ruiz González Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2137 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Defensa de la tesis doctoral La aplicación del principio de igualdad en el control de la constitucionalidad de las normas con rango de ley en España, de la profesora Lorena Chano Regaña https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2138 Sara Marchena Galán Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2138 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 XVIII Encuentro Anual de la Red Feminista de Derecho Constitucional: Los derechos sexuales y reproductivos. Presentación del libro "Manual de Derecho constitucional español con perspectiva de género”, vols. I y II https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2139 Lorena Chano Regaña Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2139 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Curso Internacional de verano: Enfoque de género en la reparación de las víctimas de graves violaciones de derechos humanos y su aplicación a las víctimas de la represión franquista https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2141 Lorena Chano Regaña Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2141 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Curso Internacional: El reto de trabajar juntos. Las relaciones Unión Europea - América Latina & El Caribe ante los grandes desafíos globales https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2140 <p>n</p> Lorena Chano Regaña Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2140 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Una ruta por cárceles históricas de la provincia de Cáceres https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2142 Jordi Ortiz García Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2142 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 I Simposio Carlos V y América: La ética en la ocupación hispánica de las Indias y en la integración indígena https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2143 Elisa Díaz Álvarez Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2143 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Jornadas: Métodos alternativos de resolución de conflictos frente a la creciente litigiosidad. Especial referencia a la mediación y justicia restaurativa https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2144 Gregorio Serrano Hoyo, Cristina Ruiz López Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2144 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000 Jornadas sobre el influencer gastronómico: Aspectos jurídicos y éticos de su actividad https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2145 Alejandro Platero Alcón Derechos de autor 2023 Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/2145 vie, 20 ene 2023 00:00:00 +0000