Juan Antonio Gómez García. Derecho y analogía. Estudios de hermenéutica jurídica. Madrid: Editorial UNED, 2017, 166 pp. ISBN: 978-84-362-7283-3

Contenido principal del artículo

Manuel Lázaro Pulido
https://orcid.org/0000-0002-0064-5293

Resumen

Recensión. El libro de Juan Antonio Gómez García es una notable aplicación de la hermenéutica analógica al derecho. Ya de suyo hay una gran tradición de interpretación jurídica; pero en este caso se utiliza, además, la noción de analogía para realizarlo. Dicha hermenéutica analógica es un intento de sortear la interpretación unívoca, en la que se pretende rescatar un significado claro y distinto, exacto y riguroso, así como también evitar caer en la interpretación equívoca, la cual renuncia a la objetividad e incurre en un relativismo excesivo. La primera es típica, por ejemplo, del sector del positivismo lógico dentro de la filosofía analítica, y la segunda lo es de ciertos ámbitos muy extremos de la filosofía posmoderna. Por todo esto, me parece que el trabajo del profesor Gómez García está lleno de aciertos. Ha renovado la tradición interpretativa del derecho, incorporando a ella con decisión y lucidez la hermenéutica analógica.


Doi: https://doi.org/10.17398/0213-988X.35.703

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lázaro Pulido, M. (2019). Juan Antonio Gómez García. Derecho y analogía. Estudios de hermenéutica jurídica. Madrid: Editorial UNED, 2017, 166 pp. ISBN: 978-84-362-7283-3. Anuario De La Facultad De Derecho. Universidad De Extremadura, (35), 709-711. Recuperado a partir de https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/9
Sección
Recensiones Bibliográficas
Biografía del autor/a

Manuel Lázaro Pulido, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Departamento de Filosofía

Facultad de Filosofía

https://orcid.org/0000-0002-0064-5293