Miguel Grande Yáñez. Filosofía del derecho hermenéutica. Madrid: Tecnos, 2018, 205 pp. ISBN: 978-84-309-7443-6

Contenido principal del artículo

Manuel Lázaro Pulido
https://orcid.org/0000-0002-0064-5293

Resumen

Esta obra pretende consolidar la corriente de la Filosofía del Derecho Hermenéutica. No se trata sin más de una relación entre la Hermenéutica como interpretación y el pensamiento jurídico, sino de asentar toda una epistemología y ontología jurídica. En la exploración de su propio pensamiento el autor desarrolla ideas que recorren la línea que marcó Heidegger y que continuaron Gadamer y Ricoeur. Fluyen así ideas propias que desembocan en el enaltecimiento existencial del sujeto jurídico que reflexiona interpretativamente el acto jurídico, los hechos jurídicos y las soluciones jurídicas. Antes de buscar en la norma o en el método o en la argumentación, quien ofrece respuesta es la propia filosofía del sujeto jurídico, convencido en la plenitud de su sentido de la construcción jurídica. En su última parte, frente a la tradicional pugna de la corriente iuspositivista y la doctrina iusnaturalista, la obra plantea nuevamente su criterio propio a la hora de abordar el problema de la presencia ética en el Derecho, desarrollando esta Filosofía del Derecho Hermenéutica la idea de la autocomprensión por la alteridad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lázaro Pulido, M. (2019). Miguel Grande Yáñez. Filosofía del derecho hermenéutica. Madrid: Tecnos, 2018, 205 pp. ISBN: 978-84-309-7443-6. Anuario De La Facultad De Derecho. Universidad De Extremadura, (35), 712-713. Recuperado a partir de https://publicaciones.unex.es/index.php/AFD/article/view/19
Sección
Recensiones Bibliográficas
Biografía del autor/a

Manuel Lázaro Pulido, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Departamento de Filosofía

Facultad de Filosofía