El uso autólogo eventual de la sangre y tejidos del cordón umbilical. La intervención de las Administraciones Públicas durante el parto para permitir su conservación en bancos privados

Contenido principal del artículo

Mercenario Villalba Lava
https://orcid.org/0000-0002-0073-1490

Resumen

Se plantea la cuestión respecto de los Servicios públicos de Sanidad, si éstos deben colaborar, en el momento del nacimiento del niño, con las empresas privadas para que sea factible la conservación de la sangre del cordón umbilical, incluso aunque se encuentren los centros de custodia situados en el extranjero. Se razona sobre la titularidad de la sangre y tejidos del cordón umbilical, sobre los deberes de los padres y también de la Administración en estas circunstancias.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Villalba Lava, M. (2022). El uso autólogo eventual de la sangre y tejidos del cordón umbilical. La intervención de las Administraciones Públicas durante el parto para permitir su conservación en bancos privados. Anuario De La Facultad De Derecho. Universidad De Extremadura, (37), 855-881. https://doi.org/10.17398/2695-7728.37.855
Sección
Legislación
Biografía del autor/a

Mercenario Villalba Lava, Tribunal Superior de Justicia de Extremadura

Doctor Europeo en Derecho por la Universidad de Murcia. Magistrado Especialista de lo Contencioso-Administrativo. Magistrado de lo Contencioso-Administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Ha sido Magistrado en Juzgados y Tribunales en la Instrucción y Enjuiciamiento de delitos y en Primera y Segunda Instancia en asuntos civiles y contencioso-administrativos. Ha ejercido como Profesor Tutor en la UNED y como Profesor Asociado en las Universidades de Extremadura y Murcia; asimismo, ha sido Profesor en las Escuelas de Práctica Jurídica de los Colegios de Abogados de Badajoz y Murcia. Es autor de múltiples publicaciones sobre Derecho administrativo, tributario y orgánico judicial; asimismo, cuenta con diversos trabajos científicos sobre Derecho civil, especialmente en materia de consumidores.